#ElPerúQueQueremos

PERÚ - TERRORISMO: VRAE: La Puerta del Infierno

Publicado: 2012-03-24

La base ‘Unión Mantaro’ es considerada “estratégica” por encontrarse en la puerta del Vizcatán (ver mapa). Pero se ha convertido en el emblema de la fallida estrategia contra el terrorismo en el VRAE.

La castigada base del Ejército ‘Unión Mantaro’, en la estratégica entrada al Vizcatán, es sometida permanentemente a los ataques ‘narcoterroristas’.

El presidente Ollanta Humala ha replanteado los lineamientos de la lucha antisubversiva en el Valle de los Ríos Apurímac Ene (VRAE).

La muerte del capitán EP Germán Parra del Carpio en una emboscada de Sendero Luminoso, en Ayacucho, el 16 de febrero pasado, fue el catalizador.

Parra, comando de las brigadas de Fuerzas Especiales del Ejército (BRIFE), operaba en la base Unión Mantaro, emplazamiento militar ubicado en la confluencia de los ríos Mantaro y Junín, en Ayacucho.

En los últimos tres años, esta base ha sido blanco de 15 atentados senderistas y 25 acciones de hostigamiento, aproximadamente, lo que la convierte en la instalación militar más vulnerable de todo el VRAE.

En noviembre del año pasado, cayó en la misma base el teniente EP Roberto Andrés Obregón Álvarez.

Unión Mantaro es considerada una base estratégica por encontrarse en la puerta de entrada al Vizcatán, inexpugnable refugio de las huestes del camarada “José” en el VRAE. En 2007, el Operativo Excelencia 777 arrebató a los subversivos el bastión estratégico en la puerta al Vizcatán.

Pero se ha convertido en blanco principal de los ataques terroristas y el emblema de la fallida estrategia contra el terrorismo en el VRAE, según fuentes militares crecientemente frustradas.

En tres años han muerto en el VRAE 60 militares –12 eran oficiales– en 26 emboscadas.

LA NUEVA ESTRATEGIA

“La estrategia de las FFAA se basó en la recuperación de los territorios donde Sendero Luminoso tenía campamentos. Montaron bases militares en lugares inadecuados, patrullajes de reconocimiento a plena luz del día y sin inteligencia previa. Los militares se regalaron al enemigo”, denuncia Rubén Vargas, experto de InfoRegión.

La nueva estrategia dictada por el Presidente plantea:

- Los oficiales del Ejército que salgan a patrullar no usarán relojes, bigote ni barba para evitar ser identificados por los terroristas. Los oficiales son blanco de los ataques senderistas para mermar la moral de la tropa. “Antes le disparaban al hombre en punta. Ahora escogen a los oficiales para matarlos. Parra, por ejemplo, no iba a la cabeza de la patrulla, sino al medio. Lo seleccionaron para morir”, comentó una fuente del Ministerio de Defensa.

- Se desarrollará una estrategia de enfrentamiento “no convencional”, con patrullajes nocturnos y equipos más compactos y especializados.

- Se buscará que las bases militares sean móviles para estrechar los cercos en las zonas de influencia, en Vizcatán y el Ene, donde estarían los terroristas.

- La inteligencia que predominará y dirigirá las acciones será la policial.

- La Marina incursionará en dos lugares estratégicos: Puerto Ocopa y Quiteni, en Junín, donde es conocido que abundan los ‘boteros’ del narcotráfico.

- Un objetivo primordial es cortar las venas del narcotráfico, ajustar la interdicción y asfixiar la “economía” de los narcoterroristas en el VRAE.

La nueva estrategia rescata la experiencia de la Dirección Antidrogas (Dirandro) en el Huallaga, responsable de la captura de “Artemio” en febrero pasado.

Al inicio del gobierno, Humala ofreció redefinir la estrategia en el VRAE y dispuso la unificación de la inteligencia de las FFAA y la Policía, aún no efectiva debido a tensiones entre las armas. La captura de “Artemio” habría zanjado el dilema.

La semana pasada, el ministro de Defensa Alberto Otárola inspeccionó varias unidades militares en el VRAE, acompañado del jefe del Comando Conjunto, general EP Luis Howell, el jefe del Ejército, general Víctor Ripalda, el jefe de la Marina, almirante José Cueto, y el jefe de la FAP, general Pedro Seabra.

Entre ellas la peligrosa base Unión Mantaro. (CARETAS:Américo Zambrano)


Escrito por


Publicado en